
Hoy, nos abre las puertas de su historia Lucía Redolfi. Ella es la Segunda Princesa de la Fiesta Nacional y Provincial del Porcino 2019
Nombre completo: Lucía Redolfi
Apodo: Luli, Lula
Motivo del apodo: por mi nombre
Color preferido: azul
Signo: Leo
Fecha de nacimiento: 15 de agosto de 2002
Un perfume: la vida es bella
Un aroma: el olor a nafta
Un año destacado: 2019, participé de muchas cosas, fue mi último año en el torneo de atletismo por participación escolar, pude superar mi marca personal, también vino un técnico del estadio municipal Jorge Newbery de Rosario (lugar donde se desarrolló el torneo a nivel provincial) para ofrecerme un lugar en su equipo. Segundo año consecutivo que participo en el modelo de la Organización de Naciones Unidas, realizado en venado tuerto. Me postulé para la elección de la reina de la 47° Fiesta Nacional del Porcino, en la cual logré el puesto de 2da princesa.
Profesión: me encantaría estudiar profesorado de lengua
Una canción: Adiós Nonino de Astor Piazzolla, la tocamos con la banda y con esta canción mi mama y mi abuela se emocionaron.
Un libro: Rayuela de Julio Cortázar
Una comida: arroz amarillo con atún
Una noche ideal: cualquier noche rodeada de las personas que me quieren
La mejor salida: todas las salidas son buenas siempre y cuando sean con amigas
Una bebida: cerveza
Una frase: «planta tus propios jardines y decora tu propia alma, en lugar de esperar a que alguien te traiga flores»
Me recuerda que no hay un amor como el amor propio, es lo más importante para estar bien con uno mismo. Tomarse un tiempo para uno está bien a veces, para aprender a quererse, a estar solo, y sobre todo para darse cuenta que no necesitas de nadie para sentirte bien.
Influencias: antes me afectaba que se me rian o hagan chistes por el cuerpo, ahora ya no
Un deporte: Voley
Un/a ídolo/a: Roger Federer
Cuando sea grande quiero ser como…. Mi vieja
Jeans o pollera? Jeans
Estilo de Música: escucho un poco de todo depende del estado de ánimo que tenga en ese momento, por lo general rock nacional
Tatuajes? Me encantan pero no tengo ninguno
Cómo te ves en diez años? Espero que trabajando de lo que me gusta, o por lo menos estudiando lo que me gusta
Estás donde querés? Si
Sos Felíz? Si, soy feliz
Una película: el fotógrafo de Mauthausen
Qué te falta? Paciencia
Qué te sobra? El amor que doy
A quien extrañás? A nadie, no me falta nadie
Si pudieras elegir tomar un mate con alguien que ya no está, a quien sería? Mi bisabuel
Qué pensas de las redes sociales?
Estas hacen que a las personas les falte comunicación, en el sentido de no aprovechar momentos cuando estás con tu familia o amigos, pero también nos permite ver a las personas de otra manera (en mi caso) porque al no tener a una persona a lado, al que le cuesta expresarse o decir que le preocupa, etc, lo hace por ese medio, no estamos acostumbrados a ver a alguien siendo susceptible, débil, triste, decepcionado, hundido y demás, obviamente se viene la pregunta del porque no hablan y lo escriben en las redes, ¿No? Porque siente vergüenza, miedo a que se le rían, a que no lo tomen en serio, a que no los escuchen, que no los entiendan, de esta manera el que realmente se preocupa le va a escribir aunque sea un, ¿Todo bien?, ¿Cómo estás?, «Sabes que estoy siempre para escucharte y ayudarte en lo que sea».
Qué pasa cuando uno se muere?
Reencarnamos en cuerpos nuevos hasta llegar a la iluminación.
Una persona: mí abuela.
Lo peor de vos: la poca paciencia, me enojo fácil.
Lo mejor de vos: soy muy extrovertida, siempre trato de ayudar a los demás y que se sientan cómodos/as conmigo para que puedan abrirse sin problema.
Un consejo: aprovechar las cosas al máximo para llegar al éxito.
Una meta: representar a Argentina en atletismo, especialmente en salto en alto.
Un agradecimiento: agradezco a mis amigas que estuvieron siempre y a la familia que me tocó por hacerme siempre el aguante con todo lo que hago.
Muchísimas gracias, Lucía… por permitirnos conocerte un poco más y por representar a esta fiesta tan importante!!!!